bannerolimpiadas 100

¡No te pierdas las finales de las primeras Olimpiadas Unadistas!

Image

Después de superar una fase local y posteriormente una fase zonal, 1.300 talentos Unadistas de diferentes disciplinas deportivas, artísticas, culturales y de emprendimiento llegarán a Bogotá, desde diferentes regiones del país, para la fase final de las primeras Olimpiadas Unadistas. Este evento se llevará a cabo del 6 al 10 de mayo de 2024 en el recinto deportivo de Compensar Avenida 68.

Conoce aquí las locaciones 

¡Sigue los resultados en cada disciplina!

 

El encuentro, en su fase final, reúne a 156 participantes en la categoría de Arte y Cultura, 1.039 en Deporte y Recreación, 69 finalistas en la categoría de E-Sports, 36 en el espacio destinado para Emprendimiento. Todos ellos provienen de las diferentes Zonas y Centros que conforman la UNAD, llevando consigo la representatividad de los territorios a este importante evento deportivo y cultural que reúne a toda la comunidad universitaria.

Conoce el minuto a minuto del evento, así como información de interés sobre el evento y los resultados por cada una de las disciplinas.

Programación

Consulta de resultados

La expresión y participación activa de espacios de esparcimiento son parte fundamental del ser humano, convirtiéndose en una herramienta que permite el fortalecimiento de sus diferentes dimensiones como: psicoafectiva, espiritual, estética, biológica, física, social y ecológica.

La UNAD desde el Sistema de Bienestar en años anteriores ha generado espacios de integración deportiva y cultural enmarcado en los valores Unadistas, desarrollando entre la comunidad sentido de pertenencia, la sana competencia y el encuentro participativo.

Para el año 2022 promueve las Primeras Olimpiadas Unadistas, dando este nombre como la unión de deporte, el arte, la cultura y el emprendimiento, que promueve una forma de vida a través del desarrollo equilibrado del cuerpo, la mente, la alegría, el valor educativo de ser un buen modelo para seguir, la amistad, la unidad, la no discriminación, generosidad y el respeto por los demás. Se plantea como una estrategia de integración de la familia Unadista, que aporta al desarrollo integral y calidad de vida, fortaleciendo los ambientes laborales armoniosos, además de generar hábitos y estilos de vida saludable en los diferentes estamentos. Es necesario mencionar que se vuelve prioritario para la UNAD, realizar las olimpiadas, en un marco ético y moral, inspirado en la dignidad humana, la sana competencia, el respeto, el disfrute del tiempo libre y el juego limpio.

Dentro de las áreas propuestas para el desarrollo de las Olimpiadas encontramos; en expresiones artísticas: danzas tradicionales y modernas en la categoría grupal y de pareja, grupos musicales en categorías grupales y solistas, teatro en categoría grupal y literatura (Creación de cuentos cortos) y Ecopintura: pintura con conciencia ambiental, en categoría individual. Respecto al deporte, se desarrollarán en 2 ramas: Masculino y Femenino en las siguientes modalidades deportivas: fútbol, fútbol de salón, baloncesto, Voleibol, ajedrez, tenis de mesa, la media maratón 5k, primera travesía Unadista (ciclismo), E-sports en modalidad grupal: League Of Legends 5v5, Rocket league 2vs2  y modalidad individual: FIFA, Clash Royale, Age of Empires; en cuanto a los Juegos Autóctonos (Recreativo): Rana, tejo, bolo criollo, yermis, canicas (bolas), Carrera de costales, parqués, golosa, Stop, salto de cuerda, pañuelito, triqui que se llevarán a cabo el día de la inauguración de las Primeras Olimpiadas Unadistas en cada una de las zonas, rescatando así la identidad cultural del territorio.

De acuerdo con lo anterior es necesario precisar que las Primeras Olimpiadas Unadistas son un espacio de sana competencia, creadas para coadyuvar a la formación integral de la comunidad Unadista, a través de la participación responsable, como una oportunidad de crecimiento, integración y recreación. Que se hace importante que estas acciones orientadas a nivel nacional tengan proyección internacional, y que es un trabajo mancomunado con la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiante y Egresados-VISAE, Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento VIEM y la Gerencia De Talento Humano-GTHUM.

Image

¿Por qué el águila simboliza nuestras Olimpiadas?

El Águila el símbolo de las Primeras Olimpiadas Unadistas representa el liderazgo en la organización, es sabia, visionaria, cautelosa, fuerte, independiente, libre, de carácter guerrero y valiente.

Los colores que allí se destacan son los que identifican la UNAD, tienen que ver con la vinculación visual de la gama cromática del azul con el concepto de tecnología, el amarillo con la calidez, la cercanía y la esperanza y el naranja evoca el movimiento de las olas como representación del progreso, la evolución y el fluir armónico de las dinámicas institucionales. (Manual de protocolos de la UNAD)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí