Programa Jóvenes en Acción

Programa Renta Joven

Programa Renta Joven

El Programa Renta Joven (anteriormente denominado Jóvenes en Acción) hace parte de las acciones estratégicas de bienestar extendido que implementa la Universidad y que, de manera articulada con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS, permite que 63.548 estudiantes unadistas sean beneficiarios de este Programa.

En el marco de operación de Renta Joven se establecen dos componentes, a saber:

  1. Componente de transferencias monetarias condicionadas, mediante el cual se entregan incentivos económicos hasta por un millón de pesos ($1.000.000) por cada semestre calendario.
  2. Componente de promoción social y bienestar integral, mediante el cual se propende por el desarrollo de estrategias dirigidas a la movilidad social, el acompañamiento enfocado al fortalecimiento de capacidades blandas y el seguimiento a la empleabilidad.

Requisitos de Renta Joven

  1. Tener entre 14 y 28 años de edad.
  2. Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
  3. Cumplir con alguno de los siguientes criterios:
    • Estar registrado en el SISBEN vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
    • Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados porel Ministerio del Interior.
    • Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
  4.  Estar matriculado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD en los niveles de tecnología o profesional universitario (pregrado).
  5.  No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
  6.  No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces.

 Validación de requisitos para clasificación como beneficiario de Renta Joven o como beneficiario en Régimen de Transición

A corte del 31 de diciembre de 2023, Prosperidad Social realizó un proceso de revisión de la población que a la fecha era beneficiaria del Programa Jóvenes en Acción clasificándola en dos grupos: el primero conformado por los jóvenes que cumplen con la totalidad de los requisitos de ingreso a Renta Joven; el segundo con los estudiantes que venían siendo parte del Programa pero no cumplen con los requisitos establecidos en la resolución 0137 de 2024, por lo cual, en aras de garantizar su continuidad se estableció un régimen de transición, el cual propenderá exclusivamente por la entrega de la transferencia monetaria condicionada para la educación, sin desarrollar el componente de promoción social y bienestar integral.

Es necesario señalar que este ejercicio lo realizó el DPS en una sola oportunidad y no es susceptible de cambios entre un grupo poblacional y otro posterior a este proceso de clasificación.


Cronograma de entrega de incentivos económicos

Renta joven1


Nuevas inscripciones

Los estudiantes que no hagan parte del Programa Renta Joven y cumplan con los requisitos de ingreso, podrán realizar su postulación desde el próximo 20 de julio de 2024 a través de los canales oficiales del Programa Renta Joven 

Renta Joven

La postulación es un requisito de ingreso al Programa, la cual será eventualmente efectiva desde el mes de diciembre con el reporte de información académica correspondiente a matrícula (R1) de 2024-2; los cupos se otorgarán de acuerdo con la disponibilidad presupuestal del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social – DPS para cada vigencia. Finalmente, es importante tener presente que la Universidad ha dispuesto un equipo de implementación del Programa Renta Joven en cada una de sus 73 Sedes en el territorio nacional para que sean atendidas las inquietudes de los estudiantes y puedan recibir orientación general del Programa.


¿Cómo podrás recibir tu incentivo económico?

 El pago de los incentivos económicos se realiza de dos maneras:

  1. A los beneficiarios que tengan una cuenta activa en  Daviplata, se les realizará el desembolso correspondiente en esta cuenta.
  2. Quienes no tengan a la fecha de desembolso dicha cuenta, recibirán el incentivo a través de la modalidad de Giro, el cual podrá hacerse efectivo en los corresponsales autorizados por el Banco (información que se compartirá en cada ciclo).

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí