
Egresados Unadistas
Solicitud Tarjetas Profesionales
Generar la tarjeta profesionale en Colombia es de gran importancia, ya que esta tarjeta es un documento esenciale que acreditan la idoneidad y competencia de un profesional en su campo, facilitando su participación en el mercado laboral y garantizando la calidad de los servicios que prestan. Además, las tarjetas profesionales son requeridas en muchos sectores para el ejercicio legal de ciertas profesiones, lo que fortalece la confianza de los clientes y empleadores en los profesionales colombianos.

Tu campo profesional y laboral
Psicología - COLPSIC
Para el caso de los profesionales en Psicología, la entidad encargada de la expedición de la tarjeta profesional es el Colegio Colombiano de Psicólogos.
De acuerdo a la Ley 1164 de 2007 deberán solicitar su inscripción en el ReTHUS ante una Secretaría Departamental de Salud o ante la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C y estas también expedirán el acto administrativo (Resolución) que autoriza a la persona para ejercer su profesión u ocupación en todo el territorio nacional.
Convenio: Descuento del 15%
Tecnologías e Ingenierías - COPNIA
Consejo Profesional de Nacional de Ingeniería – COPNIA-
Usted debe registrarse en la página web adjuntando los documentos escaneados, antes de presentarse a la oficina del COPNIA, para formalizar la radicación.
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería de Alimentos
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Tecnólogo de Alimentos
- Tecnólogo en Desarrollo de Software
- Tecnólogo en Gestión Agropecuaria Tecnólogo en Gestión de Obras Civiles y Construcciones
- Tecnólogo en Gestión Industrial Tecnólogo en Gestión de Redes
- Tecnólogo en Producción Agrícola
- Tecnólogo en Producción Animal Tecnólogo en Saneamiento Ambiental
- Tecnólogo en Sistemas Agroforestales
Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Para solicitar su Matrícula Profesional, el ingeniero eléctrico, electrónico, mecánico, electromecánico, metalúrgico, aeronáutico, nuclear y de telecomunicaciones debe enviar los documentos al Consejo Profesional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y profesiones afines.
El beneficio de contar con su Matrícula Profesional, es importante para mejorar su oferta laboral tanto en empresas públicas como privadas.
Valor de la Matrícula Profesional año 2023: $678.000. (con el 40% respecto al S.M.L.V. del 2023).
Derecho - Rama Judicial
La tarjeta profesional de abogado la expide el Consejo Superior de la Judicatura después de acreditar dos cosas:
- Título profesional como abogada/o.
- Aprobación del examen habilitante de la abogacía realizado por el Consejo Superior de la Judicatura.
Contaduría - JCC
Para el caso de los profesionales en Contaduría Pública, la entidad encargada de la expedición de la tarjeta profesional es la Junta Central de Contadores.
Economía - CONALPE
La entidad encargada de expedir la tarjeta profesional para este programa es el Consejo Nacional Profesional de Economía.
Programas Salud - Secretaría de Salud
Para el caso de los profesionales en salud:
Regencia en Farmacia: Requiere gestionar la resolucion que expide la Secretaria de Salud, del municipio donde se encuentre.
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo y Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo: Se debe gestionar la emisión de la licencia de acuerdo con lo estipulado en la Resolución 754 del 2021 ante la Secretaría Departamental de Salud o ante la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C
Tecnología en Regencia de Farmacia y Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas: De acuerdo a la Ley 1164 de 2007 deberán solicitar su inscripción en el ReTHUS ante una Secretaría Departamental de Salud o ante la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C y estas también expedirán el acto administrativo (Resolución) que autoriza a la persona para ejercer su profesión u ocupación en todo el territorio nacional.
El programa profesional de Administración en Salud no necesitan registro para ejercer.
Administración de empresas - CPAE
Para ejercer legalmente la profesión de Administración de Empresas en Colombia, a la luz del artículo 4 de la ley 60 de 1981, y en armonía con los artículos 2, 21 y 26 del Decreto reglamentario 2718 de 1984, se debe contar con:
- Título Profesional en Administración de Empresas otorgado por una institución de educación superior aprobada por el Gobierno Nacional.
- Matrícula Profesional expedida por el Consejo Profesional de Administración de Empresas.
Zootecnia - Consejo Profesional mvz
La tarjeta profesional la expide el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia.