Modalidad Literatura - Categoría individual Creación de cuentos cortos


Requisitos Generales
- El participante sea estudiante, docente, administrativo y/o egresado, debe estar vinculado o ser egresado de la institución y tal condición será verificada en el sistema SIVISAE.
- La temática que se plantea para la creación del cuento corto es “La vida en la UNAD”
- El cuento debe ser máximo de una página tamaño carta, a doble espacio y letra Times New Roman, tamaño 12.
- Las creaciones inscritas deberán ser inéditas. Esto significa que no ha sido publicada por ningún medio impreso, electrónico, ni en redes sociales. De no cumplir este requisito el cuento será descalificado.
- Las creaciones deben ser de completa autoría de quien las firma.
- El texto inscrito no debe estar concursando ni haber sido premiado en otros concursos.
- Los ganadores ceden los derechos patrimoniales de su cuento a la UNAD, para su edición, difusión e investigación.
- Si se detecta plagio parcial o total de la obra presentada o cualquier otra violación de la normatividad de derechos de autor. El participante será descalificado.

Desarrollo de las fases
- Se realizará una única ronda local con los participantes inscritos en cada una de las sedes de la UNAD.
- En caso de no existir más de dos inscritos en esta modalidad, se entenderá que ese único escrito será el representante de la sede en la segunda fase de las Olimpiadas, (fase zonal).
- La calificación que el jurado debe dar en esta primera fase debe estar basada en los mismos criterios que se tendrán en cuenta para la final nacional. (3 fase). (Ver ítem de evaluación)
- La selección de jurados para esta primera fase estará a cargo de la sede que desarrolla los encuentros.
- Se hace necesario recordar que el cuento debe estar enmarcado en la temática de “La vida en la UNAD”
- Los criterios para evaluar en la creación de cuentos cortos son: narrativa, calidad literaria, composición literaria y pertinencia en la temática.
# |
Criterios Para Evaluar LITERATURA (creación de cuentos cortos ) |
Puntos |
1 |
Narrativa (Estructura y argumentación) |
25 |
2 |
Calidad literaria |
25 |
3 |
Composición Literaria |
25 |
4 |
Pertinencia con la temática |
25 |
TOTAL, PUNTOS |
100 |
- Para la tercera fase (Ronda Nacional Final), el jurado calificador estará conformado por un número impar de expertos en literatura, con todas las capacidades para escoger autónomamente a los ganadores y será elegido por el comité organizador de las Olimpiadas Unadistas 2022 - 2023. Su fallo será inapelable.
- Para el desarrollo de las fases (1) uno Local y dos (2) Zonal. Los jurados serán elegidos por las sedes y zonas correspondientes, responsables del desarrollo de estas fases.
- Los jurados no pueden pertenecer a la institución organizadora de las Olimpiadas Unadistas.
- El jurado conservará siempre un trato respetuoso con los participantes, y sus comentarios estarán centrados en aspectos pedagógicos y de reconocimiento a las obras e interpretaciones, enfatizando en aspectos que aporten al mejoramiento de cada uno de ellos.
- Los jurados deberán levantar un acta en donde se especifique los nombres, institución y lugares o puestos obtenidos por los participantes y deberá ser firmada inmediatamente se termine la ronda eliminatoria para poder dar lectura pública a la misma.