Modalidad - Música en Categoría Grupal y de Solista


Requisitos Generales
- El número de integrantes para el grupo de música es de mínimo tres y máximo de ocho personas.
- El número de integrantes para la categoría de solistas es (1) uno, máximo (2) dos personas, entiéndase que esta segunda persona corresponde al acompañamiento musical de ser necesario o el montaje del solista este planteado de esta manera.
- Los grupos participantes deberán estar integrados por personas vinculadas a la institución y tal condición será verificada en el sistema SIVISAE. Se acepta la integración de grupos entre estudiantes, administrativos, docentes y egresados.
- No existen categorías de géneros musicales, las rondas eliminatorias se harán entre grupos y solistas, entre cada una de estas categorías, para la evaluación se tendrán en cuenta lineamientos generales musicales. (Ver tabla en ítem de evaluación).
- Pueden presentarse grupos y solistas tanto vocales como instrumentales.
- En el caso de participar como solista puede hacerlo con pista o acompañante, se aclara que este acompañante no debe hacer apoyos vocales en la intervención.
- Las agrupaciones o solistas participantes pueden presentarse con temas inéditos, propias versiones o covers.

Desarrollo de las fases
- Nota importante: Los escenarios donde se van a realizar las diferentes rondas eliminatorias en la fase 1 y 2 (Local y Zonal) deben estar enfocados al bienestar extendido a alguna comunidad puntual generando impacto social.
- Cada sede de la universidad (65 sedes) debe contar con un representante preferiblemente en cada una de las modalidades y categorías propuestas.
- Las rondas eliminatorias locales se realizarán por cada una de las modalidades y categorías propuestas:
- Grupos musicales.
- Solistas
- En caso de no existir más de dos agrupaciones o participantes en el caso de solistas, se entenderá que ese único grupo será el representante de la sede en la segunda fase de las Olimpiadas, (fase zonal).
- La calificación que el jurado debe dar en esta primera fase debe estar basada en los mismos criterios que se tendrán en cuenta para la final nacional. (3 fase). (Ver ítem de evaluación)
- La selección de jurados para esta primera fase estará a cargo de la sede que desarrolla los encuentros.
Consideraciones para presentación
- Podrán participar todas las agrupaciones y solistas inscritos de cada una de las zonas de la UNAD, con previa inscripción.
- El tiempo máximo de las intervenciones artísticas es de (12) doce minutos para agrupaciones y (10) diez minutos para solistas.
- Las agrupaciones participantes tendrán derecho a interpretar tres piezas musicales para un total aproximado de 12 minutos en tarima.
- Los solistas participantes podrán interpretar (2) dos piezas musicales en tarima, estas intervenciones no deben exceder los (10) diez minutos reglamentarios.
- Cada grupo o solista representante debe llevar sus instrumentos.
- En caso de requerir prueba de sonido, se hace necesario que la agrupación o solista haga presencia una hora antes del evento.
- El grupo o solista que exceda el tiempo de presentación será causal de pérdida de cinco (5) puntos en la calificación.
- Los criterios de evaluación para esta expresión artística que se tomarán en cuenta son los siguientes: 1. Afinación y acople ritmo armónico. 2. Ensamble grupal general. Para solistas este ítem tiene que ver con: el acople con su acompañante o con la pista a utilizar. 3. Expresión corporal, puesta en escena y Manejo de público.
# |
Criterios para evaluar en MÚSICA |
Puntos |
1 |
Afinación y acople ritmo armónico. |
50 |
2 |
Ensamble grupal general. Para solistas este ítem tiene que ver con: el acople con su acompañante o con la pista a utilizar. |
30 |
3 |
Expresión corporal, puesta en escena y Manejo de público. |
20 |
TOTAL, PUNTOS |
100 |
- Para la tercera fase (Ronda Nacional Final), el Jurado calificador estará conformado por un número impar de expertos en música, con todas las capacidades para escoger autónomamente a los ganadores y será elegido por el comité organizador de las Olimpiadas Unadistas 2022 - 2023. Su fallo será inapelable.
- Para el desarrollo de las fases (1) uno Local y dos (2) Zonal. Los jurados serán elegidos por las sedes y zonas correspondientes, responsables del desarrollo de estas fases.
- Es obligación del jurado estar presente de principio a fin, en todas las presentaciones de los participantes de las I Olimpiadas Unadistas.
- Los jurados no pueden pertenecer a la institución organizadora de las Olimpiadas Unadistas.
- Los jurados deben estar presentes en el momento de la lectura del acta de premiación.
- El jurado conservará siempre un trato respetuoso con los participantes, y sus comentarios estarán centrados en aspectos pedagógicos y de reconocimiento a las obras e interpretaciones, enfatizando en aspectos que aporten al mejoramiento de cada uno de ellos.
- Los jurados deberán levantar un acta en donde se especifique los nombres, institución y lugares o puestos obtenidos por los participantes y deberá ser firmada inmediatamente se termine la ronda eliminatoria para poder dar lectura pública a la misma.
- TOTAL, PUNTOS 100. El grupo que exceda el tiempo de presentación será causal de pérdida de cinco (5) puntos en la calificación. Al superar los (12) doce minutos en categoría grupal y (10) diez minutos en categoría solista.