agenda1

El Sistema de Bienestar Integral, ofrece a la comunidad Unadista experiencias significativas y acciones a partir de cada una de las líneas de acción del Bienestar, que aportan al desarrollo del ser y en resonancia con su contexto, aportando a la dinamización de la vida universitaria.

Consulta la agenda, donde encontrarás, cada semana, una amplia variedad de temáticas para disfrutar en familia.

Agenda de la Semana


SERVICIOS NODOS VIRTUALES AGENDA EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BOLETINES  

 

ICON            

 componentes calidad 

El Sistema de Aseguramiento de la Calidad Integral de los programas y servicios de la UNAD, adscrito a la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados (VISAE), como dispositivo organizacional está conformado por un componente teleológico y normativo, un componente de información y un componente de evaluación y seguimiento que involucran a toda la comunidad académica en torno a políticas, normas, herramientas, organismos, personal, procesos y procedimientos que, mutuamente relacionados, tienden a garantizar la calidad integral y la excelencia institucional. El eje articulador es el Modelo de Autoevaluación Unadista, soportado en el cumplimiento efectivo de las responsabilidades sustantivas de la Universidad.

 


Componentes

Líneas de acción

Modelo de Acreditación Unadista

Planes de mejoramiento

Sabias que….

 lineas accion 

El aseguramiento de la calidad integral de los programas y servicios, se dinamiza desde tres (3) líneas de acción que permean todo el metasistema Unadista y que se relacionan a continuación:

pasos

GESTION PASOS

Son las acciones que realiza la institución para la creación de programas de educación superior en todos los niveles de formación,  pregrado y posgrado,  de acuerdo con las necesidades de formación identificadas y la normatividad vigente en el ámbito nacional.

Estas acciones incluyen los procesos de renovación de registros calificados y modificación de programas

La solicitud para estos procesos se hace ante el Ministerio de Educación Nacional

Los programas de educación superior para poder ofertarse deben contar con registro calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional

Los registros calificados para los programas, tienen una vigencia de siete (7) años,  un año antes de cumplirse este tiempo, si la institución lo considera pertinente, debe gestionar la solicitud de la renovación del registro calificado

 

GESTION PASOS2

La excelencia de la educación superior tiene relación con la calidad cuando esta se constituye en factor esencial del desarrollo económico, tecnológico y social e incide en los procesos de formación del ser humano, en la producción de conocimiento, en el logro de altos niveles de su desarrollo y en los resultados de alto impacto institucional, coherentes con los  propósitos misionales y con la promoción de una cultura de calidad responsablemente asumida por la institución.

El propósito de potenciar y mantener la calidad, obliga a la institución a realizar acciones permanentes de evaluación de su quehacer educativo fortaleciendo la política y el desarrollo de la formación, como elementos decisivos que facilitan la modernización y el aumento de la competitividad.

En este sentido la autoevaluación en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, es un proceso continuo de autorreflexión, evaluación y análisis, que conlleva a la toma acertada de decisiones y a la ejecución de acciones de mejora, que garantizan la calidad de su gestión académica, administrativa y financiera. Se constituye igualmente en un factor de desarrollo que permite a la institución saber: Que ocurre. Cómo y por qué. Cuáles son las políticas, estrategias, acciones y recursos que debidamente articulados, debe implementar para contribuir con la aproximación ideal de excelencia.

 

GESTION PASOS3

La Acreditación es el reconocimiento de la alta calidad que otorga el Ministerio de Educación Nacional a los programas académicos y a las instituciones que cumplen con los mas altos criterios de calidad y que realizan sus propósitos y objetivos, teniendo en cuenta la naturaleza jurídica, identidad, misión, tipología, niveles de formación y modalidad.

Es un proceso voluntario, en el cual la institución en el marco de la autonomía universitaria y después de realizar la evaluación sobre si misma y sobre sus programas académicos (autoevaluación),  toma la decisión de presentarse ante el Consejo Nacional de Acreditación para evidenciar su alta calidad y su fortaleza en el marco de la cultura de la calidad.

Para la aplicación de los ejercicios de autoevaluación la UNAD se soporta en los lineamientos definidos en el Modelo de Acreditación Unadista.

 


Componentes

Líneas de acción

Modelo de Acreditación Unadista

Planes de mejoramiento

Sabias que….

 lineas accion 

El Modelo de Acreditación Unadista es un modelo propio que establece los lineamientos de autoevaluación para la oferta de los programas y servicios académicos de los sistemas de la institución y traza la ruta de trabajo. Se construye sobre la base de un marco conceptual que tiene como principios fundamentales la cultura de la calidad, la autonomía universitaria, la autoevaluación, la autorregulación, el mejoramiento continuo y los fundamentos de la educación a distancia.

 


Componentes

Líneas de acción

Modelo de Acreditación Unadista

Planes de mejoramiento

Sabias que….

 lineas accion 

El plan de mejoramiento es un Instrumento de gestión construido de manera colectiva que responde a las diferentes variables establecidas en el modelo de autoevaluación, y que permite formular, ordenar y priorizar las acciones encaminadas a reducir debilidades, aprovechar las oportunidades y afianzar la sostenibilidad de las fortalezas como resultado de los ejercicios de autoevaluación de los programas y servicios de la UNAD.

Los planes de mejoramiento se formalizan en un sistema propio para su seguimiento denominado Sistema de Seguimiento a las Acciones de Mejora SSAM

 


Componentes

Líneas de acción

Modelo de Acreditación Unadista

Planes de mejoramiento

Sabias que….

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí